Yoshua Cienfuegos

Yoshua Cienfuegos ©AlexRodríguez

YOSHUA CIENFUEGOS, Director Escénico, Coreógrafo y Director Artístico 

ENGLISH Scroll down

Graduado en Arte Dramático por el ITAE, en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona y Master en AAEE por la URJC, Yoshua Cienfuegos es un consolidado creador y director de la escena actual española. Miembro fundador de la Academia de las AAEE de España, lidera y coreografía desde el año 1999 la compañía CienfuegosDanza con la que hasta la fecha ha creado mas de 20 producciones de larga duración ademas de estrenar piezas para destacadas compañías como la CND de Costa Rica, BTGV, BCTSM (Buenos aires),…

Cienfuegos ha cosechado varios galardones coreográficos y de dirección, además de varios galardones concedidos a espectáculos que ha dirigido y coreografiado.

Tras 10 años de carrera como creador, en 2009 inició una revolución en su método de creación coreográfica y comenzó a gestar unos renovados códigos estilísticos, punto de partida para un nuevo planteamiento artístico y metodológico, cuyo resultado abrió una nueva línea creativa en su compañía y a la vez supuso la creación de varias coreografías en entornos y formaciones muy diferentes: una producción del Festival Iberoamericano de la Artes y el Teatro Nacional de San José, de la mano de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, con la creación de LeØnardo; Matar a Cupido con la  Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela;1,618… DAVINCI, con CienfuegosDanza y 26º 10’ W con la Compañía Nacional de Danza de El Salvador…
Este proceso iniciado en el 2009 ha quedado recopilado en una de las escasas Tesis Doctorales centradas en el estudio y evolución de una práctica coreográfica y su aplicación pedagógica: Programa de Optimización del Movimiento (PrO-M): Compañía Cienfuegos Danza, de la Dra. Leticia Ñeco.

En el 2014, para conmemorar los XV años de Dirección Artística y coreográfica de CienfuegosDanza, estrena su lectura personal de dos icónicas obras coreográficas; La Siesta de un Fauno y La Consagración de la Primavera, (Espectáculo que obtuvo dos nominaciones en los XIX Premios Max’16). También repone Claustrofobia (ODEIM) para 15 intérpretes en El Ballet Contemporáneo de los Teatros de San Martín de Buenos Aires, bajo la dirección de Mauricio Wainrot, donde la crítica aplaude su trabajo y su manera de entender la danza, siendo invitado por Julio Bocca a impartir un taller coreográfico en el Ballet Nacional Sodre. En noviembre crea Nocaut para el Departamento de Danza de la Universidad de Malta.

En el año 2015 firma Entreactos, estrenado por Ballet de la Generalitat Valenciana y Pronto para Ballet Jove de Bari.

En 2018, además de dirigir Kailo, espectáculo infantil de YAPADU Producciones, Yoshua ha colaborado en la creación de Fase Alterna, espectáculo de nuevo flamenco con dirección de Marco Flores y Olga Pericet y firma la coreografía de Amazonas, espectáculo producido para el 64 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con dirección de Magüi Mira.

Sus últimas coreografías para CienfuegosDanza han sido 88 Azucenas y un perro y Anónimos (estrenado en Alemania en mayo 17), Dúos +1 y Familia Real (estas tres últimas como resultado de la residencia en el Centro Danza Canal de Madrid). Con motivo de la celebración de los 20 años de esta formación, crea el espectáculo Réquiem. Un espectáculo multidisciplinar donde confluyen diferentes lenguajes dancísticos como el contemporáneo y el español.

Además de impartir conferencias y talleres sobre su proceso metodológico de creación, Yoshua dirige Estancias Coreográficas, (Plataforma anual de encuentro, diálogo y formulación coreográfica), el Encuentro de Formación e Investigación (EFI), y el proyecto de danza comunitaria, Poblats en Dansa. Del 2012 al 2016 ha sido Coordinador Artístico de las Jornadas Internacionales de Danza de Riba-roja de Túria y Coordinador del Aula de Danza de la Universidad de València del 2017 al 2020. Actualmente pertenece al equipo docente de catedráticos del CSDMA de Madrid.

 

¿QUIERES CONOCER LAS OPINIONES DE LA CRÍTICA Y SUS PREMIOS?

 

No se puede definir o etiquetar de una manera cerrada el trabajo que lleva a cabo Yoshua Cienfuegos en cada una de sus obras. Pues si algo caracteriza a Cienfuegos es su continua búsqueda tanto a nivel técnico como estético.

Un constante y meticuloso estudio del movimiento en los procesos de creación dota al trabajo de Cienfuegos de una riqueza de vocabulario dancístico que, sin dejar de explorar los movimientos personales de sus intérpretes, se basa siempre en el eclecticismo técnico.

 

Yoshua Cienfuegos ©PacoVillalta

YOSHUA CIENFUEGOS, Choreographer and Artistic Director

A graduate in contemporary dance from the Institut del Teatre de Barcelona and in Drama from the Instituto de Teatro y las Artes Escénicas de Asturias, Yoshua Cienfuegos is a established Spanish dance artist, director and choreographer. Founding member of the Academia de las AAEE de España (Spanish Performing Arts Academy), he leads from 1999 the company CienfuegosDanza with which he has created more than twenty choreographies. As a freelance choreographer he has also created for leading dance companies such as BCTSM (Buenos Aires),CND de Costa Rica, BTGV,…

Cienfuegos has been awarded several prizes for his work in dance: The National Dance Prize of Costa Rica (2010), finalist in two categories for the XIX Premios Max 2016 (Spanish Performing Arts Awards), VIVA ’09-10 award, best choreographic direction 2008 and 2005, awarded by the Generalitat Valenciana, as well as the first prize in the Certamen Coreográfico de Madrid (1999). The CND of Costa Rica was awarded National Dance Prize of Costa Rica(2002) as the best dance company for his choreography “A la mesa!”,

In 2009 Cienfuegos initiated a change in his choreography and began to develop renewed stylistic codes which became the starting point for a new methodological and artistic approach. This change was a new creative line for his company resulting in the creation of several choreographies in very different environments:- a production of the Festival Iberoamericano de la Artes and the Teatro Nacional de San José, together with the Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, with the creation of LeØnardo;- Matar a Cupido (Killing Cupid) with the Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela; and in 2013 he created 26º 10’ W for the Compañía Nacional de Danza de El Salvador.

This change in his choreography has part of its reasoning in a PHD Tesis; Programa de Optimización del movimiento (PrO-M): Compañia CienfuegosDanza. This tesis was written by Leticia Ñeco who focused on the evolution of choreographic practice and its pedagogical application.

In celebration of CienfuegosDanza 15th anniversary in 2014, Yoshua presented his personal interpretation of two iconic choreographic works: L’ Après-midi d’un faune and Rite of Spring. He also reworked Claustrofobia (ODEIM) for Ballet de los Teatros de San Martín de Buenos Aires, under the direction of Mauricio Wainrot, which was critically acclaimed. He was subsequently invited by Julio Bocca to conduct a workshop for Ballet Nacional Sodre. In November he alsocreated Nocaut for the University of Malta.

In 2015 Cienfuegos created Entreactos for Ballet Generalitat Valenciana (Spain), and Pronto for Junior Dance company of Bari (Italy) before his most recent project for CienfuegosDanza in which he interprets and transforms Federico García Lorca’s “El Público” into choreography.

Yoshua frequently gives presentations about his creative process, methodology and research. He is the director of the Education and Research Congress (EFI), Poblats en Dansa (a Community Dance Project), and codirector (together with Lucía Piquero) of Estancias Coreográficas (a research project that brings together choreographers, dancers, and academics from contemporary dance and other disciplines and styles, to develop ideas on the practice of choreography). From 2012 to 2016 Cienfuegos was the Artistic Coordinator of the Ribarroja’s International Dance Congress. Yoshua is currently a guest tutor at the Conservatorio Superior de Danza de Madrid “María de Ávila” (CSDMA).

REVIEWS AND PRIZES

The way Yoshua Cienfuegos develops each choreographic work, cannot be defined or labed in a close manner; if anything characterizes Cienfuegos is its continuous search for both, technical and aesthetic

A constant and meticulous study of the movement in the creation process gives Cienfuegos´s work a rich dance vocabulary, exploring each dancer´s own personal movement, is always based on technical eclecticism.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar